
La Junta Directiva de la Asociación de Profesores, Asoprudea, saluda los espacios colectivos y la acción gremial unida, cerrando filas en defensa de la universidad pública.
Fuertes vientos arrecian desde el norte contra las universidades como lugares del pensamiento, la ciencia y el compromiso social.
En el sur la precarización de la labor profesoral y la crisis de las universidades públicas en Argentina, ponen de manifiesto una avanzada contra la educación como eslabón fundamental de conocimiento.
En nuestra Alma Máter, una serie de medidas desde el Consejo Superior, ponen en riesgo la estabilidad, la certidumbre y la continuidad de los propósitos misionales de la Universidad. A la crisis financiera, se suman ahora, de manera puntual, los movimientos agresivos contra el profesorado y contra las dinámicas internas del mismo gobierno universitario.
Como Asociación, a lo largo de los años hemos señalado el déficit democrático y de representatividad dentro de la Universidad. Hemos realizado eventos, seminarios, publicaciones y debates sobre la importancia de reformar la composición del Consejo Superior, hemos reclamado el sentido vinculante de las consultas realizadas a estudiantes, profesores y personal administrativo para la elección de las autoridades universitarias.
Nos hemos movilizado con el conjunto del profesorado y con el estudiantado para denunciar todas las arbitrariedades que afectan a todos los universitarios, pero también para reivindicar el lugar de la Universidad como campus para el desarrollo científico, para el desarrollo social y para la profesionalización de jóvenes de escasos recursos en todas las áreas del conocimiento con niveles de excelencia y compromiso social.
En estos momentos aciagos hacemos llamados para estar alerta, sobre el futuro inmediato de la Universidad, esperamos tener la información verdadera sobre el estado actual de los aspectos financieros y políticos, de parte de las directivas.
Saludamos el espíritu crítico y democrático de todas las comunicaciones; de colectivos, claustros, consejos de facultad que expresan su preocupación y denuncias sobre lo que está haciendo el Consejo Superior y las directivas universitarias que afectan los derechos del profesorado.
Debemos estar preparados y no caer en la trampa de hacerle el juego a quienes quieren dividirnos. Hoy más que nunca, el profesorado debe actuar colectivamente, sin señalamientos y tratar de reconocernos en nuestras diferencias, pero actuar conjuntamente contra los verdaderos enemigos del carácter público de nuestra Universidad.
Las presiones para la renuncia del rector deben leerse muy bien con respecto a los verdaderos beneficiarios de su salida. ¿Es la Universidad, somos los profesores o será el gobernador y sus intenciones con las medidas neoliberales que quieren una universidad acrítica y arrodillada a los imperativos del mercado y de la derecha ultraconservadora?
Ciudad universitaria, 11 de junio de 2025.
JUNTA DIRECTIVA
Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia