
Por Andrés Vergara Aguirre
Docente ocasional y secretario de la Junta Directiva Asoprudea
Universidad de Antioquia
Profesoras y profesores: todos sabemos que estamos viviendo tiempos complejos en la Universidad de Antioquia. La coyuntura actual nos interpela como docentes y también como defensores de lo público. En la Universidad de Antioquia estamos sintiendo el peso de las crisis: en lo financiero, en los asuntos laborales, en la dinámica del entorno universitario… en fin, una serie de factores que nos empujan a preguntarnos hacia dónde vamos, ¿hacia dónde va nuestra amada universidad? Nos enfrentamos a amenazas que no solo ponen en riesgo nuestras condiciones de trabajo, sino también el carácter crítico, autónomo, propositivo, deliberativo y transformador de la educación superior pública.
Frente a estos desafíos, desde la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, Asoprudea, creemos que la respuesta no puede ser el aislamiento ni la fragmentación. Por el contrario, hoy más que nunca necesitamos estar unidos. Fortalecer la organización gremial no es solo un acto de defensa colectiva: es una declaración de principios. Afiliarnos, o reafiliarnos, a Asoprudea es apostar por la solidaridad, por la deliberación y por la acción conjunta en defensa de nuestros derechos y de la universidad como proyecto democrático.
Sabemos que el año pasado muchas y muchos colegas decidieron retirarse de la Asociación, motivados por desacuerdos o molestias legítimas y coyunturales. Lo reconocemos y lo valoramos, porque hablar con franqueza también es una forma de proteger y fortalecer nuestra organización. Hoy, los miembros de la nueva Junta Directiva no solo les extendemos un saludo respetuoso, sino una invitación sincera: volvamos a encontrarnos. No para borrar las diferencias, sino para tender puentes. No para fingir unanimidades, sino para fortalecer la unidad en la diversidad.
Las puertas de Asoprudea están abiertas. No solo para escuchar, sino para cooperar. No solo para resistir, sino para construir. Queremos que esta Asociación sea cada vez más democrática, más cercana, más participativa. Que sea un espacio donde quepan las voces críticas, los debates necesarios, pero también las propuestas creativas que nos permitan trabajar de modo mancomunado por condiciones dignas en la docencia universitaria.
Afiliarse a Asoprudea es más que firmar un formulario. Es decidir que no vamos a quedarnos al margen mientras se redefinen nuestras condiciones laborales, mientras se cuestiona la pertinencia de las dedicaciones exclusivas o se plantean nuevas condiciones mucho más desfavorables en nuestros planes de trabajo. Es afirmar que los docentes ocasionales y de cátedra también tenemos derecho a un trato digno. Es defender con firmeza el carácter público de la Universidad, su compromiso con la equidad, la calidad y la autonomía. Es decir, con hechos, que seguimos creyendo en el poder de la organización colectiva como herramienta de transformación. Es decir que mantenemos los principios de lucha y de organización que convierten a Asoprudea en la asociación profesoral más antigua y de mayor trayectoria en Colombia.
Colegas: sabemos que no tenemos todas las respuestas. Pero sí tenemos la convicción de que, si caminamos juntos, las preguntas serán más fecundas y las luchas más fuertes. Porque nadie se salva solo. Porque cuando una profesora o un profesor pierde garantías laborales, toda la universidad se empobrece y se debilita. Porque cuando callamos frente al debilitamiento institucional, dejamos que otros hablen en nuestro nombre, y que otros decidan por nosotros.
Hoy, más que nunca, necesitamos sumar fuerzas y voluntades. Por eso te invitamos: si nunca has estado en Asoprudea, este es el momento de unirte. Si te fuiste, este es el momento de regresar. Si ya estás con nosotros, este es el momento de renovar el compromiso.
La universidad que soñamos se defiende con ideas, con trabajo y con organización. Te necesitamos. Nos necesitamos. Contamos contigo. Cuenta con nosotros. Cuenta con Asoprudea.